Etapas de implementación

/

¿CÓMO SE IMPLEMENTA AGROMATH EN SU EMPRESA?

Prospección y determinación de requerimientos La primera fase del servicio es determinar qué es lo que se quiere medir y cuáles son las características del negocio que se desean mejorar. En base a esta información, se determinan los requerimientos de captura de datos necesarios, su forma de implementación y costo. En esta etapa se define la forma de despliegue de información requerida y las distintas alarmas a configurar.

AGROMATH PERMITE CAPTURAR DATOS DE LAS SIGUIENTES FORMAS: Automático Mediante la implementación de sensores en terreno, que envíen la información recabada directamente a la plataforma AgroMath. Por ejemplo: Variables atmosféricas. Flujos de Agua Luminosidad Ubicación GPS de máquinas Captura Manual en terreno Utilizando aplicaciones en dispositivos móviles que permitan digitar la información, capturada por un operario, directamente en terreno y georeferenciada. Por ejemplo: Datos de cosecha Calibres de frutas. Carga masiva de información AgroMath, permite la carga masiva de datos, mediante formularios de registro o planillas excel. Eventualmente, existe una gran cantidad de datos históricos de gran relevancia en la determinación de tendencias y calibración de los modelos matemáticos a utilizar.

Además, esta modalidad permite el registro de datos recabados en terreno, mediante registro en papel.

IMPLEMENTACIÓN DE MÉTODOS DE CAPTURA DE DATOS

Luego de determinada la forma (o formas) de capturar la información relevante, se procede al trabajo de instalación en terreno de los sensores, para el caso de la captura automática y la disponibilización de las aplicaciones para celulares, en el caso de requerirse. Operación y visualización de datos Los gráficos e informes definidos por el cliente, pueden ser accedidos a través de la plataforma web AgroMath.

MEJORAS EN PROCESOS PRODUCTIVOS

Con la visualización de la data capturada en terreno y la aplicación de modelos matemáticos, es posible generar recomendaciones de acción, en línea, permitiendo la mejora en los procesos productivos y la optimización de los rendimientos y rentabilidades.